Este fue el título elegido por TEDxDeusto,
organizador del evento, para compartir experiencias, conocimiento e
inquietudes sobre temas que afectan a nuestro mundo hoy.
El evento contó con la participación de 8
especialistas tanto nacionales como internacionales quienes a través de
sus presentaciones nos mostraron la injusticia, desigualdad y falta de
oportunidades de millones de personas en nuestro mundo actual.
De esta forma, tuvimos la oportunidad de
conocer el trabajo que Médicos sin Fronteras realiza en África en favor
de las personas afectadas por el VIH/SIDA y por la prevención de esta
enfermedad; la importancia de desarrollar herramientas comunicativas que
partiendo de las experiencias locales permitan divulgar los mensajes de
prevención y sensibilización para prevenir, informar o educar sobre
prevención de enfermedades u otros asuntos de interés; la importancia de
educar en primeros auxilios desde la infancia; la necesidad
de incluir en enfoque de género no sólo
en las leyes sino en todas las actividades que desarrollemos; conocimos,
a través de Siddharth Chatterjee, la labor de UNICEF en la
desmilitarización de niños y niñas soldado en Sudán…etc.
Sin duda, todas las ponencias fueron muy
interesantes pero desde aquí me gustaría compartir a modo de frases los
principales mensajes a resaltar:
- La Acción Humanitaria como el Espíritu del One by One. Cuidar del mundo persona a persona, donde TODOS CONTAMOS.
- Innovar es saber combinar las cosas cambiando la forma en que nos acercamos a ellas, la forma como las vemos o miramos.
- El azar nos hace poder tener oportunidades o nos limita en el acceso a las oportunidades. Como comunidad internacional debemos revelarnos contra el azar.
- Educar a los niños y las niñas en primeros auxilios no sólo para salvar sus vidas sino la vida de otros.
- Debemos participar y trabajar por los valores que compartimos aunque sea desde nuestra posición particular, ya que las cosas pequeñas pueden tener gran impacto
- La acción humanitaria está cargada de mucha empatía, debemos no sólo atender las necesidades más latentes sino mirar a los ojos e indagar realmente las necesidades ocultas de las personas afectadas, escuchar, dialogar y hacer a las comunidades locales actores principales de su propio desarrollo.
Para mí que desde siempre he sentido la
necesidad de trabajar por mejorar el mundo, fue una gran oportunidad y
orgullo poder participar en el evento, por ello, desde este blog
agradezco y felicito a los organizadores por el evento. Espero poder
participar en más ocasiones en este tipo de iniciativas y poder trabajar
por HUMANIZAR NUESTRO MUNDO.
http://igoneguerragurruchaga.wordpress.com/2012/06/30/humanizing-the-world/?goback=.gde_3570672_member_131424292
No hay comentarios:
Publicar un comentario