Buscar este blog

jueves, 12 de julio de 2012

Fondo para el Logro de los Objetivos del Milenio. UNESCO.


Con el objetivo de difundir y promover el desarrollo cultural en el contexto del Fondo para el Logro de los Objetivos del Milenio (F-ODM), la UNESCO lanzó un sitio web que provee información sobre 18 programas conjuntos implementados en el mundo. El sitio incluye un mapa interactivo con información clave sobre cada uno de los programas, así como sus historias de éxito, publicaciones relacionadas y contenido multimedia. 


En el marco del F-ODM se han implementado 18 programas conjuntos de Cultura y Desarrollo en África, América Latina, Asia, Europa Oriental y los Estados Árabes. Su objetivo es incrementar las oportunidades socioeconómicas y mejorar la comprensión intercultural, la diversidad y las expresiones culturales, el patrimonio cultural y las industrias culturales. En la práctica, tanto a nivel institucional como a nivel de la comunidad -se trabajó a menudo con indígenas y grupos étnicos- se prestó especial atención a la participación de las mujeres y los jóvenes.

A través de estos 18 Programas Conjuntos, las organizaciones de las Naciones Unidas han unido su experiencia, ofreciendo cada una sus competencias específicas para contribuir al unísono a las prioridades nacionales y estrategias de desarrollo así como a los planes del Marco de Asistencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo (MANUD). Este enfoque interinstitucional de la programación conjunta conlleva una contribución sustancial al aumento de la coherencia y eficacia de las acciones del Sistema de Naciones Unidas a nivel nacional. Por ello, los programas conjuntos del F-ODM son a menudo considerados como laboratorios de la reforma de la ONU.

Otra gran innovación de estos 18 Programas Conjuntos de Cultura y Desarrollo es su fuerte aprobación nacional. Apoyándose en la Declaración de París (2005) y el Plan de Acción de Accra (2008), los cuales se refieren a la eficacia de la ayuda al desarrollo, la apropiación y participación nacionales a través de todo el ciclo de los proyectos, han hecho de la apropiación nacional un componente esencial de la implementación del F-ODM. Esta característica contribuye sin duda a la sostenibilidad e impacto a largo plazo de las acciones de los Programas Conjuntos.

En virtud de su mandato para la Cultura, la UNESCO tiene 3 funciones principales en el F-ODM:
  • a nivel mundial: Coordinador de la Ventana Temática de Cultura y Desarrollo del F-ODM
  • a nivel nacional (coordinación): Agencia líder de las Naciones Unidas para los 13 Programas Conjuntos
  • a nivel nacional (implementación): protagonista activo en la ejecución de cada uno de los 18 Programas Conjuntos
http://www.unesco.org/new/es/culture/achieving-the-millennium-development-goals/joint-programmes/

No hay comentarios:

Publicar un comentario