Para planificar en una organización, lo primero es definir qué somos y para qué existimos.
La
definición de identidad corporativa varía en función de autores que la han
estudiado, sin embargo podemos encontrar muchos elementos comunes entre quienes
han estudiado la autopresentación corporativa. Como comentamos en el postanterior, este tema es básico a la hora de desarrollar la personalidad de la
compañía y aquellos elementos que la hacen diferente a las demás. Estas definiciones aparecen en Principios de la Comunicación Corporativa de Cees van Riel.
1. Identidad corporativa es la
autopresentación y comportamiento de una
empresa a nivel interno y externo estratégicamente planificados y
operativamente aplicados. Esta basados en la filosofía acordada por la empresa,
en los objetivos a largo plazo, y en especial en la imagen deseada, junto con
el deseo de utilizar todos los instrumentos de la emprsa como unidad única,
tanto de manera interna como externa. Birkigt y Stadler, 1986.
2. Identidad corporativa es la suma de
todos los métodos de representación que utiliza una empresa para presentarse a
sí misma a los empleados, clientes, proveedores de capital, y al público. Según
las unidades organizativas, la identidad corporativa es la suma de todos los
métodos típicos y armonizados de diseño, cultura y comunicación. Antonoff,
1995.
3. Identidad significa la suma de todas
las formas que una empresa elige para sarse a conocer a todos sus públicos.
Margulies, 1977.
4. La identidad corporativa refleja la
capacidad distintiva y las características individuales reconocidas de una
empresa. Identidad, en ese sentido también incluye a la distinción y reconocimiento
de las partes de toda la empresa, y la atribución de edad partes al todo.
Tanneberger, 1987.
5. Identidad corporativa es la totalidad
de los medios visuales y no visuales aplicados por una empresa para presentarse
a sí misma a todos sus públicos objetivo relevantes, basándose en un plan de
identidad corporativa. Blauw, 1994.
6. La identidad corporativa es la
manifestación tangible de la personalidad de una empresa, es la identidad la
que refleja y proyecta la personalidad real de la empresa. W. Olins, 1989.
7. La identidad corporativa, es la
expresión de la personalidad de la empresa que puede ser experimentada por
cualquiera. Se manifiesta en el comportamiento y comunicación de la empresa, y
en su expresión estética y formal; también puede medirse como el resultado
perceptivo entre públicos objetivo internos y externos. Lux, 1986.
8. La identidad corporativa incorpora,
además toda la expresión visual, también la no visual y el comportamiento en el
campo social, económico y político. Henrion, 1994.
9. La identidad corporativa es la
afirmación visual al mundo, de quién es y qué es la empresa – de cómo se ve a
sí misma – y por tanto tiene mucho que ver con cómo se la ve. Selame y Selame,
1975.
No hay comentarios:
Publicar un comentario