Buscar este blog

jueves, 12 de julio de 2012

El Programa Integrado de Ética en los Negocios, de la transparencia a la confianza

'La transparencia como herramienta clave para superar la pérdida de confianza'

En el VIII Curso de verano de Forética, se ha explicado el modelo de ética y transparencia de la compañía Lilly. Durante su intervención, Ramos ha destacado cómo la integración de la ética en la estrategia de negocio, así como la implicación de la alta dirección en su cumplimiento, son claves para generar confianza en los grupos de interés con los que la organización empresarial Lilly, se relaciona.

“La confianza se ha convertido en una clave de negocio para todos los sectores, especialmente en el faramcéutico, que en el pasado se ha caracterizado por su falta de transparencia. Desde Lilly hemos apostado por la ética como elemento vertebrador de toda nuestra actividad, hasta el punto de que el máximo responsable de nuestro programa es el presidente de la compañía”, ha comentado Ramos durante su presentación.

Ramos ha explicado cómo Lilly ha puesto en marcha dos programas específicos y pioneros, Anticorrupción y Compliance, con los que busca prevenir prácticas contrarias a las leyes, reglamentos y políticas de la empresa. “Basándose en la generación de evidencias y apoyados en el diálogo con los grupos de interés, estos dos programas son dinámicos y evolucionan a la vez que lo hacen estos grupos, sus necesidades y expectativas y nuestras relaciones con ellos”, ha indicado. Actualmente se está trabajando en conseguir una mayor implicación de los empleados para alcanzar un cambio de enfoque que vaya del cumplimiento obligado a la ética empresarial, o lo que es lo mismo, del enfoque normativo al cultural.

Este programa es, según Ramos, “pionero y ha ido siempre por delante de las exigencias legales”. Con él, Lilly aspira liderar las relaciones de negocio en el entorno del sector farmacéutico y convertirse en modelo exitoso de gestión vigilancia y prevención de la corrupción y en una referencia por sus niveles de ética y cumplimiento. Su implementación ha ayudado a potenciar el orgullo de pertenencia de los empleados y proveedores, ofreciendo tranquilidad a los profesionales sanitarios con los que se relaciona y seguridad a las Administraciones Públicas y transmitiendo a la sociedad en general que es una compañía que lucha contra la corrupción.



http://www.compromisorse.com/acciones-rse/2012/07/12/la-transparencia-como-herramienta-clave-para-superar-la-perdida-de-confianza/

No hay comentarios:

Publicar un comentario