El blog de Negocios Sustentables del periódico The Guardian
publicó recientemente un artículo sobre la importancia de incluir la
sustentabilidad en todos los procesos de diseño de productos. Aquí
algunos ejemplos de cómo puede hacerse.
1. El programa preliminar: un buen brief (programa preliminar) es el primer paso. El ángulo sustentable debe ser específico, de forma que no pierda prioridad. Empresas como Levis, Danone y Kraft estudian cuenta el ciclo de vida útil de un producto (Lifecycle Assesment o LCA por sus siglas en inglés) como parte obligatoria del proceso.
2. El proceso de diseño:
los proyectos o productos individuales suelen ser parte de un plan
estratégico. Tener metas espcomo la de Ikea, que pretende tener un 90%
de productos “eco-mejorados” en 2015 ayudará a integrar la
sustentabilidad sitemáticamente en el proceso. Si se generan objetivos
para el protafolio de productos, pronto los proyectos seguirán esta
línea.
3. La persuasión del diseño:
los diseñadores no pueden controlar lo que sus clientes deciden, pero
sí influenciarlos mencionando estándares de diseño o programas que
conciernan a la industria específica.
4. Diseño para la próxima generación:
no falta mucho para que la idea de diseñar algo sin tener en cuenta la
sustentabilidad sea tan rechazada como la de crear un producto que dañe a
la salud. Diseñar sustentablemente significa alinearse con los
intereses de ésta generación, pero también con la siguiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario