Ubicado en la Región de Atacama:
|
||||
![]() | ||||
El proyecto tendrá una potencia instalada de 162 MW
para proveer energía renovable no convencional al Sistema Interconectado
Central (SIC) e involucrará una inversión cercana a los US$ 420
millones.
(Mainstream Renewable Power) El Servicio de Evaluación Ambiental
(SEA) de la Región del Atacama, aprobó la Declaración de Impacto
Ambiental (DIA) del Parque Solar Fotovoltaico Diego de Almagro. La
iniciativa de energías renovables no convencionales (ERNC), pertenece a
la empresa desarrolladora chileno-irlandesa Mainstream Renewable Power.
El proyecto tendrá una potencia instalada de 162 MW. Contempla la instalación de 579.000 paneles solares y tendrá una vida útil de 20 años. “Esta es la cuarta RCA que recibe Mainstream Renewable Power en Chile, confirmando el compromiso de la empresa por contribuir al desarrollo energético chileno, mediante soluciones de energías renovables no convencionales en el país. Hoy en día la solar es una energía competitiva, confiable y sustentable para la creciente demanda eléctrica de Chile. Junto a eso, presentamos a evaluación un proyecto de excelencia y en el cual trabajaremos en completo respeto y coordinación con las comunidades”, explicó José Ignacio Escobar, gerente general de Mainstream Renewable Power Chile. Dicho parque se situará en la comuna de Diego de Almagro, provincia de Chañaral, Región de Atacama. Se trata de una superficie mayormente plana de 354 hectáreas, a 1.050 m de altitud, al cual se accede desde la ciudad de Diego de Almagro. Además de la superficie del Parque Solar, se están estudiando dos alternativas para el tendido eléctrico, los cuales tienen por objeto inyectar la energía generada al Sistema Interconectado Central (SIC). José Ignacio Escobar agregó que “en el desierto chileno tenemos la mayor radiación solar del mundo, lo que significa que es el mejor lugar para instalar plantas solares, las cuales no generan ningún tipo de residuos ni contaminan el aire, permitiendo conservar nuestro patrimonio cultural, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los pueblos cercanos. Sumado a eso, las tecnologías para este tipo de generación eléctrica han caído enormemente en sus costos -y lo seguirán haciendo en los próximos años-, lo que genera las condiciones para poder desarrollar estas centrales”. Actualmente Mainstream se encuentra en la etapa de pre-construcción del Parque Eólico CUEL con una potencia de 33 MW, y se ubica en la octava región. Mainstream Renewable Power es una empresa dedicada al desarrollo, construcción y operación de proyectos de energía renovable de tipo eólica y solar. Cuenta con proyectos en Alemania, Canadá, Chile, Escocia, Estados Unidos, Inglaterra, Irlanda y Sudáfrica. En nuestro país tiene un portafolio de 600 MW de energía eólica y 400 MW de energía solar, dividido en once proyectos que cubren desde Arica a Chiloé. Fuente/ Mainstream Renewable Power |
Asesora comunicacional especializada en sustentabilidad y responsabilidad social. Incorporando creatividad enfocada a la innovación, realizamos estrategias y supervisamos planes de ejecución para cumplir con objetivos de las organizaciones.
Buscar este blog
jueves, 18 de octubre de 2012
Aprobación ambiental para Parque Solar Fotovoltaico Diego de Almagro en la región de Atacama.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario