La Asociación de Empresas de la V Región, ASIVA, a
través de su Comisión Universidad - Empresa, entregó a la División
Ventanas de Codelco el Premio Buenas Prácticas de Colaboración Mutua por
el trabajo que ha realizado la empresa para apoyar a instituciones y
alumnos de educación superior.
(Codelco División Ventanas) La División Ventanas de Codelco lleva
adelante un extenso programa de Responsabilidad Social Empresarial que
incluye el apoyo a estudiantes e instituciones de educación superior de
la zona. Es precisamente por el trabajo que la empresa ha desarrollado
en esta área que la Comisión Universidad Empresa de Asiva le entregó a
la División Ventanas el Premio Buenas Prácticas de Colaboración Mutua
2012.
“La División Ventanas de Codelco cuenta con un mecanismo formal de integración y cooperación con la educación superior, que es amplio y coherente con el quehacer de la empresa y su entorno. La compañía exhibe un modelo único, que privilegia además la vinculación con instituciones de la zona. Es un tremendo aporte y un ejemplo a seguir”, destacó Daniella Díaz, coordinadora de la Comisión Universidad Empresa de Asiva.
Mediante programas de cooperación y alianzas con colegios técnicos, institutos profesionales, centros de formación técnica y universidades de la zona, la División Ventanas de Codelco entrega capacitación, oportunidades e incentivos a la educación superior, como la Beca Codelco y las jornadas de orientación vocacional. Además, la compañía abre cada año múltiples cupos para prácticas profesionales destinadas a estudiantes de la zona y junto a otras tres empresas del polo industrial Puchuncaví Quintero participa en el proyecto de transporte universitario, que entrega becas de movilización a alumnos de educación superior de La Greda, Las Ventanas, La Chocota, Horcón y Los Maitenes.
"Este premio ratifica que estamos haciendo bien las cosas. Nuestra idea es reforzar los temas de formación y relaciones con la comunidad en la región, donde se mantiene una relación fluida entre el mundo universitario y empresarial que les permita generar discusión y proyectos en conjunto. De esta manera, establecemos vínculos que faciliten el desarrollo y la detección de competencias necesarias al interior de las instituciones educacionales a partir de los requerimientos de las empresas. Hacemos actividades que promuevan el trabajo conjunto entre el mundo académico y empresarial. Con ello, estamos entregando muchos técnicos y profesionales para la región, así como también, creemos que es fundamental que los profesionales que se están formando aquí, vayan quedándose en las empresas. Y para eso, hay que hacer que la gente de empresa cambie el switch y reconozca la necesidad e importancia de contar con personas bien calificadas", dijo Didier Ríos Angulo, gerente de Recursos Humanos de Codelco División Ventanas.
Fuente / Codelco División Ventanas
“La División Ventanas de Codelco cuenta con un mecanismo formal de integración y cooperación con la educación superior, que es amplio y coherente con el quehacer de la empresa y su entorno. La compañía exhibe un modelo único, que privilegia además la vinculación con instituciones de la zona. Es un tremendo aporte y un ejemplo a seguir”, destacó Daniella Díaz, coordinadora de la Comisión Universidad Empresa de Asiva.
Mediante programas de cooperación y alianzas con colegios técnicos, institutos profesionales, centros de formación técnica y universidades de la zona, la División Ventanas de Codelco entrega capacitación, oportunidades e incentivos a la educación superior, como la Beca Codelco y las jornadas de orientación vocacional. Además, la compañía abre cada año múltiples cupos para prácticas profesionales destinadas a estudiantes de la zona y junto a otras tres empresas del polo industrial Puchuncaví Quintero participa en el proyecto de transporte universitario, que entrega becas de movilización a alumnos de educación superior de La Greda, Las Ventanas, La Chocota, Horcón y Los Maitenes.
"Este premio ratifica que estamos haciendo bien las cosas. Nuestra idea es reforzar los temas de formación y relaciones con la comunidad en la región, donde se mantiene una relación fluida entre el mundo universitario y empresarial que les permita generar discusión y proyectos en conjunto. De esta manera, establecemos vínculos que faciliten el desarrollo y la detección de competencias necesarias al interior de las instituciones educacionales a partir de los requerimientos de las empresas. Hacemos actividades que promuevan el trabajo conjunto entre el mundo académico y empresarial. Con ello, estamos entregando muchos técnicos y profesionales para la región, así como también, creemos que es fundamental que los profesionales que se están formando aquí, vayan quedándose en las empresas. Y para eso, hay que hacer que la gente de empresa cambie el switch y reconozca la necesidad e importancia de contar con personas bien calificadas", dijo Didier Ríos Angulo, gerente de Recursos Humanos de Codelco División Ventanas.
Fuente / Codelco División Ventanas
No hay comentarios:
Publicar un comentario