Un inédito concurso lanzó la Comisión Nacional de
Riego (CNR) en conjunto con el Ministerio de Agricultura para fomentar
el desarrollo de las Energías Renovables no Convencionales (ERNC) que
aporten al uso eficiente del recurso hídrico en el sector agrícola.
(Diario Financiero) La convocatoria “ERNC y otras obras I,
Nacional”, que está dirigida a pequeños y medianos productores agrícolas
de todo el país, recibirá los proyectos postulantes los días 18 y 19 de
diciembre.
Según explica el ministro de Agricultura, Luis Mayol, la iniciativa busca apoyar obras como la instalación de mini centrales de hidrogeneración, iniciativas intraprediales de tecnificación de obras y la incorporación de energías renovables no convencionales, tales como biomasa, geotermia, biogás, solar, eólicas o hidráulicas, para embalses, canales o sistemas de riego.
En total se destinarán $ 1.561 millones, de los cuales $ 700 millones, serán exclusivamente para financiar obras de riego que consideren la utilización de equipos de generación con ERNC.
Felipe Martin, secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), explica que a través de estos fondos, además, se espera potenciar la productividad y competitividad agrícola con el uso eficiente del agua, energía y mano de obra.
Sostiene que se podrá disminuir los costos de producción, por el ahorro en las cuentas de energía y asimismo, “la generación hidroeléctrica en obras de riego les generará un nuevo ingreso por la venta de energía y bonos de carbono”.
Fuente/ Diario Financiero
Según explica el ministro de Agricultura, Luis Mayol, la iniciativa busca apoyar obras como la instalación de mini centrales de hidrogeneración, iniciativas intraprediales de tecnificación de obras y la incorporación de energías renovables no convencionales, tales como biomasa, geotermia, biogás, solar, eólicas o hidráulicas, para embalses, canales o sistemas de riego.
En total se destinarán $ 1.561 millones, de los cuales $ 700 millones, serán exclusivamente para financiar obras de riego que consideren la utilización de equipos de generación con ERNC.
Felipe Martin, secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), explica que a través de estos fondos, además, se espera potenciar la productividad y competitividad agrícola con el uso eficiente del agua, energía y mano de obra.
Sostiene que se podrá disminuir los costos de producción, por el ahorro en las cuentas de energía y asimismo, “la generación hidroeléctrica en obras de riego les generará un nuevo ingreso por la venta de energía y bonos de carbono”.
Fuente/ Diario Financiero
No hay comentarios:
Publicar un comentario