Concurso abierto desde el 26 de enero de 2012.
Se reciben las postulaciones hasta las 15 hrs. del 19 de abril de 2012.
Quiénes pueden postular: Se admitirá en esta calidad a una (1) persona jurídica con o sin fines de lucro y constituida en Chile, que demuestre capacidad para realizar el proyecto propuesto.Qué subsidia: Apoya todas aquellas actividades relacionadas con generar y/o promover la innovación y el emprendimiento social, tales como: transferencia de metodologías de innovación a los actores del entorno; generación de instancias de reunión y vinculación entre actores del entorno (beneficiarios finales, emprendedores sociales, expertos en innovación, asociados); creación e instalación de plataformas; elaboración de material educativo/formativo en innovación y emprendimiento social; traída de expertos internacionales; formulación de planes de negocios con base social; prototipo de soluciones; capacitación de los actores pertinentes; realización de seminarios de difusión, exposiciones, stands y ferias con los emprendimientos generados; ejecución de concursos y premios en actividades; entre otros.En qué plazos se debe ejecutar el proyecto: Los proyectos se deberán ejecutar en un plazo de 24 o 36 meses (veinticuatro o treinta y seis meses), ampliable hasta por 4 (cuatro) meses.
Cuánto subsidia:El subsidio de InnovaChile es de carácter no reembolsable de hasta un 80% del costo total del proyecto, con tope de hasta $50.000.000.- (cincuenta millones de pesos) anuales.
El financiamiento restante deberá ser aportado por el Beneficiario y/o Asociado(s), del cual a lo menos el 50% (cincuenta por ciento) debe ser aporte en efectivo y el restante podrá ser aporte valorizado. El aporte deberá respaldarse en un documento de compromiso, y podrá provenir, entre otros, de empresas con programas de Responsabilidad Social Empresarial.
El subsidio se entregará al beneficiario en dos o tres cuotas iguales anuales, según corresponda a la duración de la propuesta. La primera de ellas al inicio del proyecto y las demás contra la aprobación de los informes de avances respectivos.
Será bien evaluada la capacidad de articular otros aportes, pecuniarios y no pecuniarios, que permitan escalar el impacto del proyecto, tales como aportes en conocimiento, infraestructura, recursos humanos, recursos materiales, etc.
Cuándo postular: La comunicación sobre la apertura de las postulaciones, se realizará mediante un aviso publicado en un medio de comunicación que asegure la adecuada difusión del llamado entre sus potenciales destinatarios. El periodo de vigencia para postular, será informado en el mismo aviso.
Cómo postular: Primero hay que descargar y leer las bases "Concurso Programa de Innovación y Emprendimiento Social" (Pestaña bases y formularios). Luego los proyectos, junto con los antecedentes técnicos, económicos y legales solicitados, se ingresarán a través del sistema electrónico de ingreso de proyectos de InnovaChile.
http://www.corfo.cl/lineas_de_apoyo/programas/innovacion_y_emprendimiento_social
No hay comentarios:
Publicar un comentario