Bastante común es escuchar que los profesionales quieren
desarollarse profesionalmente pero bajo el párametro de las tres B:
bueno, bonito y barato. Una pretensión que no siempre se conjuga con
buenos resultados. Sin embargo, existen alternativas gratuitas y a las
que se puede acceder por medio de internet.
AméricaEconomía indagó sobre opciones de herramientas online donde
sólo hace falta inscribirse y concentrarse para acceder a cusos,
seminarios, conferencias, papers y red de contactos.
Academic Earth: Plataforma donde encontrar extractos de clases de
destacados profesores alrededor del mundo, de forma gratis, de varios
temas.
destacados profesores alrededor del mundo, de forma gratis, de varios
temas.
Canales de negocios en Youtube: En The Fuqua School of Business, Harvard Business School y Stanford Graduate School
of Business, cuentan con una plataforman online donde suben videos de
entrevistas, clases y seminarios. Los temas son variados y repasan todo
el espectro en materia de negocios y management que interesa a los
profesionales.
of Business, cuentan con una plataforman online donde suben videos de
entrevistas, clases y seminarios. Los temas son variados y repasan todo
el espectro en materia de negocios y management que interesa a los
profesionales.
Career Advice: Consejos para la realización de un CV.
Se pueden ver clases de diversos temas. Por ejemplo, actualmente es
posible encontrar un curso sobre Física con apuntes, boletines de
ejercicios con soluciones. Aconsejado por Carlos Albornoz, profesor
investigador de Facultad de Economía y Negocios de la U. del Desarrollo.
CommLab India: Líder en soluciones e-learning, donde un
profesional tiene acceso a free webinars, presentaciones, testimonios y
consejos de bloggers, etc.
profesional tiene acceso a free webinars, presentaciones, testimonios y
consejos de bloggers, etc.
Cursos en FGV online: En
la escuela de negocios brasileña, es posible capacitarse en finanzas
personales, derecho, sustentabilidad, innovación y emprendimiento,
recursos humanos, ética, entre otros.
Doaj: Directory Open Access Journals, es una plataforma donde se
encuentra acceso de forma gratis a varios papers y journals.
encuentra acceso de forma gratis a varios papers y journals.
Doostang: Dirigido a la búsqueda de empleo, esta plataforma
promete acceso a miles de puestos de trabajo de los mejores empleadores.
La versión básica es gratuita mientras la premiun es de pago.
Recomendado por Juan José Duffo, profesor de la Maestría en Dirección de
Marketing y Gestión Comercial de la Universidad del Pacífico, quien
explica que “estos sitios permiten mantener relación con contactos que
profesionalmente le sean relevantes, despiertan el sentido de
oportunidad al poder estar en contacto con una oportundidad laboral y
compartir con grupo de profesionales afines”.
promete acceso a miles de puestos de trabajo de los mejores empleadores.
La versión básica es gratuita mientras la premiun es de pago.
Recomendado por Juan José Duffo, profesor de la Maestría en Dirección de
Marketing y Gestión Comercial de la Universidad del Pacífico, quien
explica que “estos sitios permiten mantener relación con contactos que
profesionalmente le sean relevantes, despiertan el sentido de
oportunidad al poder estar en contacto con una oportundidad laboral y
compartir con grupo de profesionales afines”.
Flukutu: Está basada en una red de negocios a tráves de tarjetas
de presentación, la información expuesta de estas permite conectar y
exponer directamente el bien, producto o servicio que tu representas o
buscas.
de presentación, la información expuesta de estas permite conectar y
exponer directamente el bien, producto o servicio que tu representas o
buscas.
MarketYou? Es una red social para profesionales que califica
el currículum y lo compara con los demás, de la misma área profesional.
Aconsejan en Co-Work, y donde explican que en este sitio se dice cómo
está la persona en relación a los demás profesionales de la misma área
que han ingresado sus datos a la red. Asigna un puntaje y un perfil
diciendo cómo mejorarlo.
el currículum y lo compara con los demás, de la misma área profesional.
Aconsejan en Co-Work, y donde explican que en este sitio se dice cómo
está la persona en relación a los demás profesionales de la misma área
que han ingresado sus datos a la red. Asigna un puntaje y un perfil
diciendo cómo mejorarlo.
Sebrae: Cada
cierto tiempo el Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas
Empresas dispone de cursos sin costoalguno para capacitarse para abrir
una empresa o mejorar el negocio.
Para hacer los cursos se debe confimar a través del correo una vez
que se inscriba y así recibir un mensaje que informe del inicio del
curso.
http://mba.americaeconomia.com/articulos/reportajes/guia-sitios-online-gratuitos-para-mejorar-competencias
No hay comentarios:
Publicar un comentario