El acuerdo permitirá, en un plazo de dos años, abordar
materias tales como la implementación de indicadores de
sustentabilidad, la reducción de gases efecto invernadero, el desempeño
energético, la gestión del recurso hídrico, la valorización de
biosólidos, la capacitación del personal y la integración de proveedores
a las acciones mencionadas.
(El Mercurio) Chilealimentos con las autoridades públicas del
país representadas por la Agencia Chilena de Eficiencia Energética, el
Consejo Nacional de Producción Limpia, Corfo, Innova, Ministerio de
Economía, Ministerio del Medio Ambiente, Ministerio de Salud, Odepa,
ProChile, Servicio Agrícola y Ganadero y Superintendencia de Servicios
Sanitarios, suscribieron un segundo Acuerdo de Producción Limpia, al
cual adhirieron empresas de alimentos procesados que manejan 26 plantas
ubicadas a lo largo del país.
El acuerdo permitirá, en un plazo de dos años, abordar materias tales como la implementación de indicadores de sustentabilidad, la reducción de gases efecto invernadero, el desempeño energético, la gestión del recurso hídrico, la valorización de biosólidos, la capacitación del personal y la integración de proveedores a las acciones mencionadas.
Con ello, la industria de los alimentos chilena recalca sus esfuerzos por ser una industria sustentable.
Fuente/ El Mercurio
El acuerdo permitirá, en un plazo de dos años, abordar materias tales como la implementación de indicadores de sustentabilidad, la reducción de gases efecto invernadero, el desempeño energético, la gestión del recurso hídrico, la valorización de biosólidos, la capacitación del personal y la integración de proveedores a las acciones mencionadas.
Con ello, la industria de los alimentos chilena recalca sus esfuerzos por ser una industria sustentable.
Fuente/ El Mercurio
No hay comentarios:
Publicar un comentario