Buscar este blog

domingo, 29 de abril de 2012

Opinión y geolocalización, claves de la humanización empresarial

Hablar de Social Media hoy es, en primer lugar, hablar de desarrollo de nuestras habilidades, renovación constante de nuestros conocimientos y, exaltación permanente de nuestras cualidades. Cualidades que son tomadas como “normas de comportamiento” y que son la antesala de cualquier cifra de negocios.
Hablar de negocios online es además, aceptar que nuestras acciones se sucederán ante los ojos inamovibles del universo de consumidores ávidos de conocernos y emitir un veredicto.
Es por ello que no podemos mantenernos alejados de los 3 pilares sobre los que se sustenta la construcción de una marca social o lo que es lo mismo, la consolidación de un negocio online.

¡Generar opinión! Sí así es, si nos fijamos en las tendencias que se imponen, si nos focalizamos en las exigencias nos encontramos con la necesidad de crear un mensaje de impacto y además, hacerlo de forma breve, directa y concreta y con ello, generar opinión y conocimiento mutuo.
Pero para ello, es indispensable que los creadores de contenidos incorporen todos los recursos que nos brinda la red y entregue al consumidor una experiencia única, audiovisual, interactiva y sensitiva… sólo así se logrará la fidelización a través del contenido.

Socialización y geolocalización. ¡El poder del conocimiento! La posibilidad de conocer a nuestros seguidores de forma global y las posibilidades que nos brindan las tecnologías permitirán, en un futuro no lejano, que la farmacia de la esquina te avise que tiene el medicamento que buscarte el martes en la red, su precio y la dirección exacta en relación a tu ubicación. Sí así es… vamos hacia la satisfacción plena.

Fidelización y geolocalización ¡Una gran dupla; creatividad y valor agregado! Qué más podemos decir; las PYMES y microemprendedores que han apostado por la implementación de estrategias de marketing a través de redes como Foursquare y aprovechando eficientemente las campañas de descuentos, cupones y ofertas, muestran satisfacción en relación a su ROI. La unión de las acciones que buscan la fidelización con la tecnología de geolocalización es un trampolín para la pequeña y mediana empresa.
Buscar la experiencia única a través de las relaciones personalizadas desde el establecimiento de nuestros objetivos, nuestro mensaje y las palabras clave que definen a nuestro target, son acciones esenciales para las marcas en un ciclo en el que el mundo real y el mundo virtual se fusionan definitivamente y el fenómeno social se impone como una nueva “forma de vida”.

Desde el conocimiento de los objetivos que perseguimos, desde la elaboración de estrategias que contemplen distintos horizontes temporales, distintos escenarios y planes de contingencia y la posibilidad de ser reinventadas tantas veces como lo demanden nuestros clientes, es que podemos aprovechar las ventajas que nos brinda la creación de nuevos, genuinos e innovadores, contenidos que serán el nexo entre nuestra marca y nuestros clientes.
Las redes sociales nos enseñan cómo debemos relacionarnos, la naturaleza de los vínculos que conformemos y la importancia que estos adquieren en relación a cualquier proceso que debemos iniciar.
Se impone la geolocalización y con ella la fidelización, la socialización y el acercamiento a las experiencias sensoriales cada vez más personalizadas y más humanas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario