Buscar este blog

lunes, 14 de mayo de 2012

Pinterest revela el poder de las mujeres en la Web

Pinterest es la red social  de moda. Una búsqueda desde twitter  muestra aproximadamente unos mil resultados por minuto de este descriptor y de acuerdo con las estadísticas de Alexa es el sitio web No. 39 a nivel mundial; además de tener 2.9 millones de usuarios activos diarios,  según App data. El 72% de sus usuarios  son mujeres vs un 28% de hombres; la mayoría  de ellos en un rango de edad de 28 a 45 años. Gran parte del contenido actualizado es sobre diseño de modas, colecciones musicales, arte, artesanías y alimentos.
Con el auge de las redes sociales se ha vuelto un lugar común afirmar que estas sirven sobre todo para ponerse en contacto con personas con los mismos gustos, compartir, agruparse y formar comunidad. Pero la dinámica de la Red está cada día más ligada a las actividades comerciales y profesionales  de la gente. Su uso puede y debe exceder la simple interacción social y pueden convertirse en plataformas desde las cuales llevar muchas actividades diferentes, que representen lucro, deleite, o algunos otros intereses particulares como el coleccionismo, por ejemplo.
En una red como esta, en la que predomina el contenido visual ¿qué otras cosas pueden hacerse más allá de contactar con nuestros similares o de actualizar el contenido que nos gusta para contárselo al mundo? Algunas sugerencias acerca de como utilizar productivamente esta popular red.

1. Úsalo como un portafolio: Pinterest es sobre todo una red para actualizar contenido visual, ideal para que diseñadores gráficos, de interiores o de modas; fotógrafos; “personal shoppers“; organizadores de bodas o servicios de catering que  tengan un portafolio de productos. Un buen ejemplo es el perfil de Lisa League, diseñadora de  interiores para hoteles quien muestra algunas de sus propuestas de diseño y sus paletas de color desde su cuenta. En general cualquiera que ofrezca algún producto o servicio encontrará Pinterest como una plataforma ideal para conformar su portafolio.
2. Para exhibir colecciones de objetos: fotografías antiguas, infografías, objetos que cuentan la historia de una compañía (por ejemplo la cuenta de windows), portadas de libros, fotografías antiguas como en la cuenta de Jim Owens, un coleccionista de documentos que ilustran las gestas de los australianos en la gran guerra.
3. Como una vitrina de los productos ofrecidos por tu empresa: es el caso de Domestica, empresa gerenciada por Chrissy Jensen

4. Para hacer subastas, promociones  o ventas de garaje, como en la cuenta de Under $25

5. Otros usos: organizar  listas de regalos para como matrimonios o cumpleaños o listas de recetas saludables. Algunas corporaciones y organizaciones lo usan como un medio más a través del cual promocionar información sobre sus actividades corporativas, forma de trabajo, sus instalaciones, y actividades de integración laboral, como en la cuenta de TEDx.
6. Usos raroshace un par de días Mashable reportaba la transmisión de una cirugía de cerebro desde Twitter, YouTube y Pinterest. En el enlace podrás encontrar una nutrida lista de usos poco convencionales de esta red.
7.- Parecerse es una opción: Una estrategia así siguió  el marketplace de manualidades  Ofelia Feliz  de Argentina, adaptando sus look & feel de su sitio, convirtiéndolo en una réplica de Pinterest, los resultados aseguran no se hicieron esperar, y en el primer mes  implementado el cambio, las visitas treparon de 40 mil a 60 mil.
Después de navegar un rato a través de Pinterest, una red que al principio no me convencía mucho, debo decir que me pareció un servicio tremendamente versátil, que integra muchos rasgos de otras redes como Flickr o Tumblr, pero con un dinamismo mucho mayor y una capacidad de organización y archivo que no ofrecen las demás. Pinterest parece un poco más inteligente que las otras, ahí está su gran diferencial. Una red que cualquiera  puede usar para los más diversos objetivos, bien sea como una plataforma comercial, para contactar con otros o para llevar algunas aficiones, y que ha triunfado al retomar un concepto absolutamente vintage, como el popular corcho pegado en la pared, y convertirlo en el nuevo gran archivo de información visual de Internet. Una red con muchas revoluciones en la que, como si fuera poco, mandan las mujeres.


http://pulsosocial.com/2012/05/09/pinterest-revela-el-poder-de-las-mujeres-en-la-web/


No hay comentarios:

Publicar un comentario